La Silla Vacía
Fecha: 18 de Septiembre del 2013, Miércoles
Titulo: Los super poderosos de las ONG
Análisis de contenido: uno de los principales sectores que influye tanto en las decisiones del Gobierno como en la política son las ONG, por esto la silla vacía realizó un top de los super poderosos de las ONG, consultando con seis exdirectores de ONG, dos exministros y un alto funcionario público. Una de las características más sobresalientes para definir quienes eran los super poderosos de las ONG, es su capacidad de financiación, por esto los elegidos fueron:
-N° 1 USAID: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, es una entidad estatal, el cual es el benefactor más importante en las ONG en Colombia, enfocándose principalmente en la democracia, justicia, derechos humanos,víctimas y poblaciones vulnerables.
-N°2 : Monseñor Héctor Fabio Henao: es el secretario del Pastoral social, la cual es una entidad de la Iglesia Católica, lo cual se enfoca en trabajar la paz, la justicia y las crisis humanitarias; Monseñor Héctor Habio Henao está a la cabeza de Pastoral Social más de veinte años.
-N°3 : Open Society Foundations: esta fundación es financiada por el multimillinario George Soros, su objetivo es promover valores democráticos y liberales, en América Latina financia proyectos de derechos y justicia. En Colombia respalda proyectos llevados a cabo por el CESED, la Fundación Ideas para la Paz, Verdad Abierta y La Sillavacía.
-N°4 : Fedesarrollo: Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, es la principal fuente de pensamiento económico del país fuera de la academia, se fundó ha ce aproximadamente 40 años.
-N°5 : Fundación Ford: es una fundación filantrópica, que ha participado en proyectos de crecimiento como la Universidad de los Andes o el ICA, hoy día se enfoca en la lucha contra la discriminación.
-N°6 : Rodrigo Uprimny y Dejusticia: es el director del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad de Dejusticia; son claves en litigios estratégicos y dan asesorías a entidades públicas. Rodrigo Uprimny por sus intervenciones en El Espectador y en la Corte Constitucional.
-N°7 : Gustavo Gallón y Human Rights Watch: es el fundador de la Comisión Colombiana de Juristas, la cual está vinculada a la Comisión Internacional y a la Comisión Andina de Juristas; es pionero en litigios estratégicos, ha liderado demandas como la del Marco para la Paz. Por otro lado es Human Rights Watch, Ong influyente en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
-N°8: Luis Jorge Garay: es un economista, muy ingluyente en el mundo delas ONG, por sus ideas, ha apoyado a entidades como la Fiscalía, la ley de tierras de Santos y la Corte Constitucional.
-N°9: León Valencia: exdirector de Nuevo Arco Iris y actual director y fundador de la Fundación Paz y Reconciliación, es columnista de la Revista Semana y es invitado frecuente de diversos espacio de opinión televisivos.
-N°10: Alejandra Barrios: disrectora y fundadora de Observación Electoral MOE, su principal poder es la información incidiendo en la opnión pública y en la política, siendo reconocida por ejemplo por la Revista Semana como una de las mejores 20 líderes que tiene el país.
Enlace: http://lasillavacia.com/historia/los-super-poderoso-de-las-ong-45724
No hay comentarios:
Publicar un comentario