:) Informe de lectura #4
Elabora:
María Alejandra Sánchez
Autor:
Gerardo Reyes
Título:
Periodismo de investigación. A prueba de fuego
Contenido:
Para concretar los sucesos ocurridos en cualquier tipo de eventualidad, es imprescindible realizar una entrevista, donde el entrevistador debe ser equitativo con todas las partes implicadas y tener presente los puntos de vista de estos. Pueden existir casos en que las personas comprometidas con la investigación se nieguen a una entrevista, sin embargo esto debe agotarse todos los recursos para llegar a este reacio personaje; también se debe considerar en que lugar se realizará la entrevista, ya que si se realiza en la oficina del entrevistador, el entrevistado no podrá interrumpir la entrevista con tareas propias de su labor o tal vez ceder la palabra a alguno de sus subordinados.
Elabora:
María Alejandra Sánchez
Autor:
Gerardo Reyes
Título:
Periodismo de investigación. A prueba de fuego
Contenido:
Para concretar los sucesos ocurridos en cualquier tipo de eventualidad, es imprescindible realizar una entrevista, donde el entrevistador debe ser equitativo con todas las partes implicadas y tener presente los puntos de vista de estos. Pueden existir casos en que las personas comprometidas con la investigación se nieguen a una entrevista, sin embargo esto debe agotarse todos los recursos para llegar a este reacio personaje; también se debe considerar en que lugar se realizará la entrevista, ya que si se realiza en la oficina del entrevistador, el entrevistado no podrá interrumpir la entrevista con tareas propias de su labor o tal vez ceder la palabra a alguno de sus subordinados.
Por otro lado se recomienda que al llevar a cabo una entrevista se haga en compañía de otro reportero, ya que ayuda a corroborar la información que se obtenga y mientras uno comenta las preguntas, el otro tomaría nota y analizaría a profundidad las respuestas.
Un tema que genera controversia entre los reporteros es el uso de la grabadora o no, para muchos el uso de esta herramienta permite al entrevistador tener evidencia en caso de discrepancias y una versión fiel de la entrevista, sin embargo muchos otros están en contra del uso de la grabadora, ya que podría intimidar al entrevistado, presentar fallas técnicas y la transcripción es una labor tediosa. Otro tema que genera opiniones encontradas, es que los reporteros no se identifican como tal, sino que que adoptan otra identidad, muchos consideran que esta práctica es antiética, pero otros la justifican argumentando que es la única manera de obtener ciertas informaciones, pero se debe tener presenta que al llevar a cabo esta práctica se deben considerar las consecuencias legales y si los resultados, justifican correr este riesgo
Palabras clave:
Controversia, entrevista, evidencia, grabadora, reportero.
Conclusiones:-La entrevista confirma la información que el reportero a la largo de su investigación ha ido recolectando, además en muchas ocasiones el entrevistado revela detalles hasta el momento desconocidos para el entrevistador, los cuales podrían ser clave para la investigación.
Controversia, entrevista, evidencia, grabadora, reportero.
Conclusiones:-La entrevista confirma la información que el reportero a la largo de su investigación ha ido recolectando, además en muchas ocasiones el entrevistado revela detalles hasta el momento desconocidos para el entrevistador, los cuales podrían ser clave para la investigación.
-Hay el uso de la grabadora y el tomar una identidad diferente de la que sé es, genera controversias en el medio de los reporteros, si estos se usan de forma correcta son una gran herramienta para conseguir una exclusiva o datos inéditos para una nota periodística, que tal vez no se habrían obtenido sin la ayuda de estos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario